No es ninguna novedad que los avances en placas solares son cada vez más notables y accesibles para uso doméstico. Los paneles solares bifaciales son un claro ejemplo de los avances tecnológicos en este sector. Pero existe una alternativa aún más atractiva y discreta para generar tu propia electricidad: las tejas solares.
Resumen
- 1 ¿Qué son las tejas solares fotovoltaicas?
- 2 ¿Cómo funcionan las tejas solares?
- 3 Diferencias entre paneles solares en forma de teja y paneles fotovoltaicos
- 4 ¿Cuántas tejas solares necesito para una casa?
- 5 Ventajas de las tejas con celdas solares
- 6 Posibles inconvenientes
- 7 Tipos de tejas solares
- 8 Precio de las tejas solares
- 9 Teja solar tesla
- 10 Entonces, ¿tejas solares o paneles fotovoltaicos?
¿Qué son las tejas solares fotovoltaicas?
La teja fotovoltaica es un sistema de generación de energía renovable que combina la apariencia y la funcionalidad de una teja convencional con la tecnología de las células solares.
Al contar con células fotovoltaicas interconectadas y un cristal protector de silicio templado, se garantiza la estanqueidad del tejado y convierte la energía solar en electricidad.
Esta instalación se integra directamente en los tejados de los edificios y funciona de manera similar a un panel solar, captando la luz del sol y convirtiéndola en energía eléctrica. La corriente continua generada se transforma en corriente alterna para su uso en el hogar.
Además de ofrecer una solución eficiente y sostenible en cuanto a la generación de energía, las tejas solares también aportan un toque de modernidad y elegancia a la estética de cualquier edificio. Estas tejas representan una forma innovadora de producir energía no contaminante y siempre disponible.

¿Cómo funcionan las tejas solares?
Al igual que los paneles solares, la teja solar cuenta con células fotovoltaicas y dos capas de silicio, una capa con una mayor concentración de electrones y otra prácticamente de silicio.
El proceso de generación de electricidad en una teja solar es simple. Cuando la luz solar incide sobre la teja, la capa superior de silicio capta los fotones de la luz. Este intercambio de fotones y electrones crea un circuito eléctrico que es utilizado para alimentar el edificio.
Además de las tejas solares fotovoltaicas, también existen tejas solares térmicas y tejas solares híbridas que permiten la generación de energía tanto para calefacción como para electricidad.
La teja solar está diseñada para ser conectada eléctricamente con otras tejas solares para garantizar un flujo de corriente constante y eficaz.

Diferencias entre paneles solares en forma de teja y paneles fotovoltaicos
Las tejas de energía solar y los paneles fotovoltaicos funcionan de forma similar.
Entonces, ¿por qué elegir tejas solares para tu hogar?
La principal diferencia entre estas dos soluciones radica en el carácter estético y práctico de las nuevas tejas solares fotovoltaicas. Hoy en día, existen incluso tejas solares invisibles, imposibles de diferenciar de una teja normal y corriente.
Hay que reconocer que los paneles solares no suelen tener un diseño atractivo. Son prácticos y sofisticados, pero su aspecto puede echar para atrás a mucha gente.
En cambio, las placas solares en forma de teja te permiten disfrutar de un tejado con el mismo aspecto que cualquier otro, por ejemplo, con tejas solares rojas o de pizarra.
¿Cuántas tejas solares necesito para una casa?
Para conocer la cantidad necesaria de tejas solares fotovoltaicas para tu hogar, puedes establecer una media según tu consumo mensual:
Consumo mensual | Potencia | Número de tejas fotovoltaicas |
---|---|---|
120 kWp | 0,8 Wp | 72 |
240 kWp | 1,6 Wp | 144 |
480 kWp | 3,2 Wp | 320 |
840 kWp | 5,6 Wp | 560 |
Ventajas de las tejas con celdas solares
Las tejas solares ofrecen muchas ventajas. La más evidente es que tienen una apariencia similar a la de una teja convencional, por lo que la estética de un edificio rara vez se verá afectada con este tipo de instalaciones.
Aunque invertir en este tipo de tejas puede suponer una inversión inicial importante, los beneficios que aportan son tangibles a corto plazo. Veamos cuáles son:
Aislamiento y protección
Como una teja tradicional, protegen, impermeabilizan y aíslan eficazmente el tejado de tu casa o edificio, además, ofrecen un buen aislamiento termo acústico. La teja solar es, por tanto, una alternativa completamente válida para un tejado tradicional (de cerámica, pizarra, asfáltica, etc.).
Estética y discreción
Al no ser un sistema superpuesto, se integra perfectamente con el diseño arquitectónico y no requiere modificaciones significativas en la estructura del edificio.
Fácil y rápidas de instalar
Las tejas solares son muy fáciles de instalar. Se colocan exactamente igual que las tejas convencionales.
Para todo tipo de pendientes
Pueden instalarse en tejados desde 0 hasta 90° de inclinación, es decir, desde un tejado plano hasta una pared vertical como una fachada.
Ultraligeras
1 M2 de tejas solares pesa unos 14 Kg, esto es 5 veces más ligero que la pizarra natural, por ejemplo.
Prácticamente sin mantenimiento
La teja solar apenas requiere mantenimiento. La composición de su cristal y su estructura no retienen la suciedad ni el musgo. Una simple limpieza cada 2 años es suficiente para preservar las cualidades de captación de la radiación solar y mantener un perfecto rendimiento.
También son más resistentes a las condiciones meteorológicas que las tejas normales: menos riesgo de rotura de las tejas en caso de granizo o fuertes vientos. Esto se debe a que el pequeño tamaño de las tejas fotovoltaicas limita el efecto de succión (depresión) del viento y las hace más resistentes a los impactos.
Posibles inconvenientes
La principal desventaja es el precio, más elevado que el de una instalación fotovoltaica convencional. Por esta razón, la instalación de este tipo de tejas resulta más interesante en edificios de nueva construcción o en edificios dónde se tengan que sustituir por completo las tejas antiguas.
El rendimiento por metro cuadrado es generalmente inferior al de los paneles solares. Una teja solar de alta eficiencia tiene una potencia de unos 150 W/m², mientras que un panel solar tiene, de media, una potencia de 200 W/m². Cuando la temperatura exterior es alta, la teja solar es menos eficiente que un panel fotovoltaico. Esto se debe a que las células fotovoltaicas están menos (o nada) ventiladas en la parte inferior.
Tipos de tejas solares
Actualmente, existe una extensa variedad de tejas solares, una oferta cada vez más diversificada con diferentes tamaños, formas, colores y tecnologías, entre las que destacan:
Tejas solares fotovoltaicas
- Tejas fotovoltaicas con células solares: tejas de arcilla en cuyo interior se inserta un pequeño panel fotovoltaico protegido por un cristal. Se trata de la solución más extendida y la más económica.
- Tejas solares invisibles y transparentes: tienen el mismo aspecto que una teja convencional y pueden ser una excelente opción si tu municipio no permite la instalación de paneles. Fabricadas en policarbonato, PVC o cristal, dejan pasar entre el 80 y el 90% de la luz visible.

Tejas solares térmicas
Las tejas solares térmicas son un sistema innovador de generación de energía térmica limpia y sostenible que utiliza la luz solar para calentar el agua de la vivienda.
Este sistema funciona mediante la absorción de la luz solar por medio de materiales transparentes, como vidrio reforzado o plástico denso, generan calor gracias al efecto invernadero.
El calor recogido por la teja térmica se transfiere a un fluido termo conductor que a su vez lo envía a un tanque de agua caliente para su uso en el hogar. Estos sistemas no solo son efectivos y eficientes en el suministro de agua caliente sanitaria, sino que también ayudan a reducir la dependencia de los suministros de energía tradicionales.
Además, las tejas solares térmicas también pueden ser fabricadas con otros materiales adicionales, como la pizarra, y pueden reemplazar total o parcialmente a las tejas tradicionales.
Tejas solares hibridas
Las tejas solares híbridas son un sistema de generación de energía que combina la producción de electricidad y agua caliente para suministrar a la vivienda. Este sistema cuenta con dos caras: la cara superior, que se encarga de generar electricidad a través de células solares, y la cara interior, que genera calor para el suministro de agua caliente.
De esta manera, las tejas solares híbridas permiten aprovechar la luz solar de forma más inteligente, generando tanto electricidad como agua caliente de manera eficiente y sostenible. Al mismo tiempo, estos sistemas contribuyen a reducir la dependencia de los suministros de energía tradicionales y a generar una fuente de energía renovable para el hogar.
Precio de las tejas solares
Todoensolar ofrece un tejado fotovoltaico de 2 kW para autoconsumo, con 250 tejas fotovoltaicas de varios tamaños diseñadas para ajustar el calibre plano e instalación con juntas cruzadas para mayor durabilidad. Genera energía eléctrica a través de la radiación solar, reduciendo el consumo energético en la vivienda, y se vende a un precio competitivo de 8.999,00 € (IVA incluido con envío gratis a la península).
Tejas Borja solar nos ofrece soluciones de alta eficiencia y durabilidad que se integran perfectamente en el tejado. La gama solar de Tejas Borja cuenta con productos como la teja cerámica solar FLAT-5XL Monocristalino, el modelo de teja solar FLAT-5XL CIGS, o la teja solar, FLAT-10 CIGS, esta última se integra perfectamente en la cubierta o fachada, manteniendo una capa delgada con todos los beneficios que ofrece la energía solar en términos de estanqueidad.
Teja solar tesla
Probablemente, conozcas al gigante Tesla. Inicialmente fabricante de coches eléctricos, Tesla ha desarrollado toda una gama de productos fotovoltaicos, incluidas tejas solares. Denominados «Solar Roof», imitan 4 estilos de tejado:
- Teja Solar Texturizada: Con un diseño que imita la apariencia de las tejas tradicionales, esta teja solar es resistente, duradera y cuenta con células fotovoltaicas para generar energía solar.
- Teja Solar Lisa: Esta teja tiene una apariencia lisa y moderna, con un acabado uniforme que se adapta bien a la estética de los edificios de nueva construcción.
- Teja Solar Toscana: La teja solar Toscana tiene una textura ondulada que se asemeja a las tejas españolas tradicionales.
- Teja Solar Pizarra: Esta teja tiene una apariencia similar a la pizarra natural, lo que la hace ideal para edificios con estilos arquitectónicos más clásicos.

El techo fotovoltaico de tesla es una auténtica innovación en el campo de la energía eco sostenible y renovable, especialmente por la reducción de emisiones de CO₂ al medio ambiente, pero también por la ventaja económica en la factura energética gracias a la integración de la energía solar producida por células fotovoltaicas.
En esta tabla hemos resumido la superficie del techo solar a instalar en relación con la potencia total:
Potencia total de la instalación | Área del techo | Número de tejas Tesla |
---|---|---|
3 kWp | 50 m2 | 125 |
6 kWp | 100 m2 | 250 |
9 kWp | 150 m2 | 375 |
Tejas fotovoltaicas tesla: precio
El precio del tejado solar de Tesla varía dependiendo de la superficie y complejidad del proyecto, por lo que no hay un precio fijo. El precio final se basa en la cantidad de tejas solares necesarias para cubrir la superficie del techo y en el costo de la instalación. Sin embargo, en la siguiente tabla puedes hacerte una idea aproximada del coste de la instalación de las tejas fotovoltaicas Tesla:
Potencia | Precio de las tejas | Precio de la batería | Precio total estimado |
---|---|---|---|
3 kWp | 10.000 € | 10.000 € | 20.000 € |
6 kWp | 20.000 € | 10.000 € | 30.000 € |
9 kWp | 30.000 € | 10.000 € | 40.000 € |

Entonces, ¿tejas solares o paneles fotovoltaicos?
Las tejas solares y los paneles fotovoltaicos utilizan la misma tecnología para convertir la energía solar en electricidad. La diferencia entre ambos es básicamente estética: mientras que el panel solar es grande y visible, la teja solar encaja muy discretamente en un tejado.
Sobre todo, con la aparición de los llamados modelos invisibles. Como los paneles fotovoltaicos no están permitidos en algunas regiones, esta es una ventaja significativa a favor de las tejas.
Sin embargo, si nos fijamos en el rendimiento, la relación se invierte. Algunos modelos de tejas son tan eficientes como los paneles solares, pero la mayoría sigue teniendo una eficiencia inferior. Si a esto añadimos el elevadísimo coste de la instalación, la diferencia es mucho más notable.
Si comparamos el rendimiento medio de las tejas solares por m2 con el de los paneles solares, nos damos cuenta que es inferior. Por término medio, 1 m2 de tejas solares produce de 80 W/m2 a 90 W/m2, frente a los 180 W/m2 a 225 W/m2 de los paneles solares convencionales. Por lo tanto, es necesario instalar las tejas en una superficie mayor para obtener una producción de electricidad similar a la de los paneles fotovoltaicos.

En resumen, la principal ventaja de la teja fotovoltaica no es económica ni energética, sino estética. Puede ser interesante integrarlos en una nueva construcción o en la renovación de un tejado. En otros casos, los paneles solares suelen ser la mejor opción.