hornos de bajo consumo

Hornos de bajo consumo ¿Ahorran dinero en la factura de la luz?

¿Sabías que los hornos de bajo consumo pueden ser la clave para reducir significativamente tus facturas de electricidad? ¡Es cierto! En un momento en que el precio de la luz está por las nubes, la eficiencia energética se ha convertido en un factor crucial al momento de decidir qué horno eléctrico comprar.

A menudo, encendemos el horno sin pensar en lo mucho que puede consumir de electricidad. Pero imagina tener la posibilidad de cocinar tus platos favoritos con el mismo sabor y calidad, pero gastando muchísimo menos. ¿No sería increíble?

Ten en cuenta que los hornos representan alrededor del 8,3% del gasto de electricidad de los electrodomésticos en el hogar. Por eso, los hornos de bajo consumo son una excelente opción. No solo te permiten cocinar tus mejores recetas de manera más eficiente, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente al reducir tu consumo de energía.

¿Cuáles son los hornos que menos consumen?

Algunos de los mejores hornos de bajo consumo son el Candy Pop Evo FCP502X/E, el Bosch HBA5740S0 y el Cecotec Bake&Toast 6000.

Si quieres ahorrar dinero y disfrutar de una cocina más saludable y sostenible, te interesa saber cuáles son los hornos que consumen poco.

Los hornos de bajo consumo son aquellos que tienen una etiqueta de eficiencia energética A, B o C, ya que gastan hasta un 60% menos que los de clase G.

Además, los hornos que tienen ventilador interior o utilizan tecnología de convección distribuyen mejor el calor y reducen el tiempo de cocción.

Puedes encontrar una amplia variedad de modelos y marcas en el mercado, con diferentes prestaciones y precios. Pero, ¿cuál es el horno que gasta menos?

Estos hornos te permitirán preparar deliciosas recetas con un consumo más eficiente:

Hornos de bajo consumo baratos
  • ★ IDEAL PARA TU COCINA - Con su capacidad de 65 L podrás elaborar deliciosas recetas sin limitaciones y hacer feliz a tu familia, además cuenta con luz interior te dejará ver lo que se está cocinando en su interior y disfrutar del proceso de cocción.
  • ★ MULTIPLES FUNCIONES DE COCCIÓN - dispone de 4 increíbles métodos de cocción que te permitirán asar, hornear y calentar de manera muy fácil, junto 5 alturas distintas para que puedas cocinar todo lo que quieras de forma cómoda y sencilla.
REBAJAS
Hornos Piroliticos de bajo consumo
  • Horno eléctrico con capacidad de 70 litros, tres resistencias, 9 funciones y clase A, una óptima eficiencia de cocción con un consumo eléctrico reducido
  • Sistema de limpieza pirolítico y a vapor: elimina la grasa en menos de 30 minutos con la ayuda del vapor o bien calentando el horno a 500 C para eliminar la suciedad resistente
REBAJAS
Mejor Horno Aqualisis
  • Diseño moderno y funcional para que disfrutes de tu pasión por la cocina sin complicaciones: con display digital de fácil configuración y una gran capacidad interior de 70L.
  • Cocina los sabores tradicionales de la forma más saludable, con la acción del Vapor: mantén el sabor original de tus alimentos consiguiendo resultados más sabrosos, digeribles y menos grasos.
REBAJAS
Hornos pequeños de bajo consumo
  • Espacioso y versátil – Gracias a sus 42 litros de capacidad, este horno tostador de sobremesa permite hornear desde pizzas y pasteles, hasta patatas fritas y panecillos.
  • Múltiples accesorios – El horno tostador eléctrico incluye una piedra para pizzas, un asador giratorio, un recogedor de migas, bandeja de horno, rejilla y mangos de extracción.
Horno Balay bajo consumo
  • 5 funciones disponibles para que tu receta quede perfecta: Aire caliente 3D Profesional, Aire caliente suave, Hornear, Turbo grill, Grill total.
  • Precalentamiento rápido: en poco más de 5 minutos tu horno estará listo para poder cocinar tus platos preferidos.

¿Cuánto consume un horno eléctrico?

¿Sabías que un horno normal puede consumir entre 900 y 3.500 vatios de potencia (W)? Sin embargo, esto puede variar mucho dependiendo de las funciones que uses, el tiempo de cocción y del tipo de horno que tengas.

Por ejemplo, un horno eléctrico doméstico típico suele tener una potencia media de 1500 vatios (W). Pero, ¿cómo afecta esto a tu consumo de energía en general?

Supongamos que horneas un pastel en tu horno durante una hora. En ese caso, estarías consumiendo 1500 vatios por hora, lo que equivale a 1,5 kW/h.

Uso del horno con un consumo de 1,5 kWh/horaConsumo anual (en kWh)
3 horas semanales
(2 días por semana, 104 días al año)
234
6 horas semanales
(4 días por semana, 208 días anuales)
468
10 horas semanales
(6 días por semana, 312 días por año)
780
14 horas semanales
(7 días a la semana, 365 días al año)
1.092

Por supuesto, el consumo real de un horno también está vinculado a otros factores que hay que tener en cuenta. La capacidad, el tamaño, la temperatura o el tipo de alimentos a cocinar influyen en su consumo eléctrico.

Además, un horno eléctrico no tiene un consumo de energía constante. De hecho, el mayor consumo en kWh de un horno es al principio, cuando lo encendemos para precalentarlo.

Por ejemplo, un horno con una temperatura inicial de 180°C puede consumir 800 W durante los primeros 20 minutos, 1000 W pasados 60 minutos, hasta alcanzar 1500 W después de 90 minutos de uso.

Como calcular cuántos kW consume un horno eléctrico

Para conocer el consumo eléctrico de un horno puedes hacerlo de dos formas:

  • Según su potencia: Si tu horno es antiguo y no tiene etiqueta energética, tendrás que basarte en la potencia indicada en las instrucciones del aparato o en su ficha técnica.
  • Consumo por ciclo de cocción: Este dato puedes encontrarlo en la etiqueta energética de tu horno.

En base a la potencia

Teniendo en cuenta la potencia del horno (expresada en vatios), los resultados no llegan a ser muy precisos. Sin embargo, con esta información, es posible tener una estimación aproximada del consumo del electrodoméstico.

Una potencia alta, generalmente significa que el horno consume mucha electricidad. Para calcular el consumo de tu horno en función de su potencia, puedes utilizar las siguientes fórmulas:

Por ejemplo, para saber el consumo del horno (en kWh) durante un año:

Potencia (W) x Número de horas de uso a la semana x 52 semanas/1.000 = Consumo anual (kWh/año)

Para un horno con una potencia de 2000 W, que se utiliza 2 horas cada semana:

2000 (W) x 2 (horas) x 52 (semanas) / 1000 = 208 kWh al año.

Como ves, es muy fácil saber el consumo eléctrico del horno durante un período de tiempo específico, simplemente multiplicando su potencia por el número de horas de uso diarias, mensuales o anuales. Una vez tengas este resultado, deberás dividirlo por 1000 para conocer el consumo en kilovatios hora (kWh).

Si quieres saber el coste que representa el consumo anual del horno en tu factura de la luz, utiliza esta otra fórmula:

Precio por kWh x Consumo anual (kWh) = Consumo anual del horno (en €)

Siguiendo con el ejemplo anterior, con un consumo de 208 kWh al año, con una tarifa eléctrica de 0.2 € kWh:

0,2 (precio kWh) x208 (kWh al año) = 41,6 €

Por tanto, el coste del consumo anual de este horno se estima en 41,6 €

Consumo por ciclo de cocción

Desde 2014, el consumo eléctrico de un ciclo de cocción (expresado en kWh) debe estar indicado en la etiqueta energética del horno. Estos datos tienen en cuenta las variaciones de potencia durante un tiempo definido.

De hecho, el horno, como cualquier otro electrodoméstico, no requiere la misma potencia durante su uso. Como hemos mencionado anteriormente, en la fase inicial de calentamiento es donde consume más electricidad.

Es importante tener en cuenta que cada ciclo puede variar dependiendo del tipo de comida que quieras cocinar. ¿Por qué es relevante esto? Si calculas los ciclos de cocción dependiendo de lo que vayas a cocinar, podrás planificar y utilizar el horno de una manera más eficiente y, en consecuencia, ahorrar en la factura de la luz.

Para que te hagas una idea, un ciclo de cocción en los hornos de bajo consumo es de 0,7 y 1 kWh. Por lo tanto, puedes saber su consumo (en kWh) a lo largo de un año utilizando la siguiente formula:

Consumo por ciclo de cocción (kWh) x Número de usos semanales x 52 semanas = Consumo anual (en kWh/año)

Por ejemplo, para un horno de gama media relativamente nuevo que se utilice dos veces por semana, con un consumo por ciclo de 0,9 kWh:

0,9 (kWh) x 2 (usos a la semana) x 52 (semanas) = 93,6 kWh/año

Para saber el gasto que representa en tu factura de la luz, la fórmula es la misma que con la potencia. Por tanto, con un precio de 0,2 € por kWh de media en PONER FECHA nos da:

0,2 € (precio kWh) x 93,6 € (kWh/año) = 18,72 €

Si quieres ir un paso más allá, y calcular exactamente el consumo de tu horno, puedes utilizar un vatímetro. Se trata de un pequeño aparato que sirve para medir el consumo eléctrico de los electrodomésticos y otros aparatos eléctricos.

Aquí te dejo algunos modelos, puedes hacer clic en cualquiera para ver cómo funciona con todo lujo de detalles.

Cuánto gasta un horno por hora

¿Te has preguntado alguna vez cuánto cuesta un horno a la hora a 200 grados?

A 200°C un horno eléctrico consume entre 0,9 y 1,5 kWh en una hora. Al aumentar la temperatura a 350°C, el consumo puede ascender hasta los 2 kWh.

Suponiendo que el precio del kWh es de 0,2 €, en una hora de cocción a una temperatura de 200°C un horno eléctrico cuesta de media unos 0,26 € a la hora.

Sin embargo, saber cuánto gasta un horno en euros no sirve de nada si no se toman algunas medidas para reducir su consumo eléctrico. Una limpieza a fondo, un mantenimiento regular y cambiar tu viejo horno por uno de bajo consumo, puede ayudarte a ahorrar dinero a fin de mes.

Hornos de bajo consumo: 7 Consejos para ahorrar dinero mientras cocinas

Los hornos eléctricos, al igual que los congeladores o los lavavajillas, suelen consumir una cantidad significativa de energía. Aunque son más prácticos y funcionales que los hornos de leña o de gas, es importante tener en cuenta que, dependiendo del modelo, pueden llegar a consumir bastante electricidad.

Para ahorrar en la factura de la luz, existen algunos trucos que puedes poner en práctica desde hoy mismo para aprovechar el horno al máximo y sin tener que renunciar al sabor de tus platos favoritos.

horno electrico que menos consume

No abras la puerta del horno si no es necesario

Aprovecha la luz interna para revisar el estado de tus platos.

Cuando abres la puerta del horno mientras cocinas, se escapa el calor y el horno necesita generar más para mantener una temperatura constante.

Además, es recomendable comprobar el estado de las juntas de la puerta para asegurarte de que se cierre correctamente y evitar pérdidas innecesarias de calor.

Limpia el horno con regularidad

El consumo de energía de los hornos también depende del mantenimiento. En un horno limpio, el calor se distribuye mejor y de manera uniforme.

Los restos de comida y la acumulación de grasa en las paredes del horno no solo puede afectar a la calidad de los alimentos que cocinas, también pueden aparecer malos olores o incrustaciones difíciles de quitar que podrían dañar el esmalte o las partes metálicas del horno si no las limpias con regularidad.

horno electrico empotrable bajo consumo

En el peor de los casos, un horno sucio y sin mantenimiento puede liberar humos tóxicos y consumir más energía de la necesaria para alcanzar la temperatura adecuada.

Por lo tanto, es recomendable limpiar el horno al menos cada 3 meses para asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil.

Descongela los alimentos antes de cocinarlos

Es fundamental tener en cuenta que una cocción homogenea requiere la preparación previa de todos los ingredientes. Además, es importante recordar que los alimentos recién sacados del congelador necesitan más tiempo de cocción, lo cual puede implicar un consumo eléctrico mayor y, por ende, un aumento en la factura de luz.

Una excelente forma de evitar este problema es planificar tus comidas con antelación, lo que te permitirá descongelar los alimentos al aire libre en lugar de ponerlos directamente en el horno. De esta manera, al sacar los alimentos del congelador con anticipación, reducirás el tiempo de cocción y evitarás un gasto eléctrico innecesario.

Si solo necesitas calentar comida, utiliza el microondas: consume mucho menos.

Apaga el horno antes de tiempo

El horno mantiene el calor durante un tiempo tras apagarse, así que puedes aprovechar ese calor residual si lo apagas de 5 a 10 minutos antes de que la comida esté lista.

Por ejemplo, si estás preparando una receta que necesita 90 minutos a 200ºC, puedes apagar el horno 5 minutos antes y dejar que se termine de hacer con el calor que queda dentro.

Aparte de ahorrar electricidad también tiene otras ventajas:

  • Evitas que la comida se reseque o se queme por exceso de cocción.
  • Se conservan mejor los nutrientes y el sabor de los alimentos.

Aunque depende de la receta y del plato que estés cocinando, si quieres asegurarte de que la comida está hecha por dentro, puedes utilizar un termómetro de cocina.

Usa utensilios de cocina que se calienten rápido y retengan el calor

Para conseguir un horneado uniforme y evitar que tus platos queden secos por fuera y crudos por dentro, te recomendamos que utilices recipientes de vidrio o cerámica.

Estos materiales tienen la capacidad de retener el calor de forma más eficiente, lo que puede ayudarte a reducir la temperatura necesaria en un 25%. De este modo, no solo ahorrarás energía, sino que tus platos quedarán más sabrosos y jugosos.

Por otro lado, si lo que buscas es una cocción más rápida, tienes varias opciones. Por ejemplo, puedes optar por utensilios de cocina delgados que se calienten rápidamente y que te permitan cocinar tus platos en menos tiempo.

También puedes elegir utensilios que retengan bien el calor, como los de hierro fundido, aunque en este caso tendrás que esperar un poco más para que alcancen la temperatura ideal.

En cualquier caso, si quieres reducir significativamente los tiempos de cocción y, por consiguiente, el consumo de energía, te recomendamos que cambies la clásica bandeja de horno por fuentes Pyrex para poner encima de la bandeja de acero inoxidable.

Cocina varios platos a la vez

Si tu horno es lo suficientemente grande, puedes cocinar varias recetas en un mismo ciclo de cocción en diferentes bandejas.

Es importante que dejes suficiente espacio entre cada bandeja o recipiente para permitir que el aire caliente circule por todo el horno para que tu comida se cocine adecuadamente.

Reduce el tiempo de precalentamiento

Aunque es una práctica habitual, no es necesario precalentar el horno durante demasiado tiempo. De hecho, menos de diez minutos son suficientes, especialmente con los hornos de bajo consumo.

Otro punto importante es que no hace falta precalentar con una temperatura superior a la de cocción. Por ejemplo, si la receta requiere 150 °C, no es necesario precalentar a 200 °C para ir más rápido. Esta práctica consume mucha más electricidad sin necesariamente ahorrar en el tiempo de precalentamiento.

Antes de elegir un horno de bajo consumo

Los hornos de última generación apuestan por la máxima comodidad, implementando las últimas novedades tecnológicas con funcionalidades adicionales que ayudan a reducir los tiempos de cocción y el ahorro energético.

Veamos algunas de estas características:

  • Tamaño y capacidad: En primer lugar, debes decidir las dimensiones del horno, Debe adaptarse a tu cocina, pero también tiene que ser lo suficientemente grande para tus necesidades.
  • Iluminación interna: Una característica fundamental en los hornos de bajo consumo para revisar la cocción en cualquier momento sin necesidad de abrir la puerta.
  • Temporizador programable: Configura el horno para que se encienda y se apague automáticamente para ahorrar electricidad.
  • Luz de temperatura: Gracias a esta funcionalidad es posible saber cuándo el horno está listo para cocinar los alimentos.
  • Estantes adicionales: Permiten colocar más bandejas o recipientes en el interior a diferente altura para aprovechar mejor el espacio del horno.
  • Guías telescópicas: Una opción muy práctica para extraer las bandejas del horno sin que se vuelquen o se caigan, facilitando el acceso a los alimentos y evitar posibles quemaduras.
  • Controles digitales: Más precisos que los mandos analógicos, ofrecen más flexibilidad con un diseño más aerodinámico.
  • Cocción automática: Sensores que detectan y seleccionan automáticamente los niveles de cocción más apropiados según el planto que se esté preparando.
  • Cocción al vapor: Utiliza temperaturas que oscilan entre los 30 °C y los 100 °C, para mantener los nutrientes de los alimentos. Un tipo de cocción saludable disponible en hornos de gama alta.

Independientemente de la marca o del modelo, recuerda que la etiqueta energética es un factor determinante a la hora de elegir modelos de hornos de bajo consumo.

Scroll al inicio