cuanto gasta un radiador de aceite

¿Cuánto gasta un radiador de aceite?

En estos tiempos en los que cada vez más personas buscan soluciones para ahorrar en la factura de la luz, es importante conocer las alternativas más eficientes para calentar tu hogar sin tener que gastar una fortuna en calefacción.

Hoy vamos a hablar sobre un tema que seguro que os interesa: ¿Cuánto gasta un radiador de aceite? Seguro que muchos de vosotros tenéis uno en casa o estáis pensando en comprarlo para combatir el frío invierno. Pero, ¿sabéis cuánto os va a costar tenerlo encendido?

Radiadores de aceite de bajo consumo

Aunque son muy cómodos y seguros, los radiadores de aceite tienen un inconveniente: consumen mucha electricidad. Por eso no es de extrañar que te preocupe su gasto a fin de mes, pero tengo una buena noticia para ti, existen radiadores de aceite más efectivos que permiten ahorrar electricidad en comparación con otros sistemas de calefacción tradicionales.

radiadores de aceite de bajo consumo

¿Cuánto consume un radiador de aceite?

Para saber cuánto gasta un radiador de aceite hay que tener en cuenta dos factores: la potencia y el tiempo de uso. La potencia es la cantidad de energía que consume el aparato por hora y se mide en vatios (W). El tiempo de uso es el número de horas que lo tenemos encendido al día.

La fórmula para calcular el consumo es la siguiente:

Consumo (kWh) = Potencia (W) x Tiempo (h) / 1000

El precio del kWh es lo que nos cobra la compañía eléctrica por cada unidad de energía eléctrica consumida y varía según la tarifa que tengamos contratada. En España, en 2023, este precio oscila entre 0,12 € y 0,14 €.

Veamos un ejemplo práctico: si tenemos un radiador de aceite de 750 W y lo usamos durante 4 horas al día, ¿cuánto nos va a costar?

Consumo (kWh) = 750 x 4 / 1000 = 3 kWh

Precio (€) = 3 x 0,13 = 0,39 €

Es decir, nos gastaríamos unos 40 céntimos al día o unos 12 euros al mes solo por tener un radiador encendido durante cuatro horas.

¿Os parece mucho o poco? Pues depende de cómo lo miremos. Si lo comparamos con otros sistemas de calefacción como las estufas de gas o las bombas de calor, puede parecernos caro. Pero si pensamos en el confort y la seguridad que nos ofrece puede valer la pena.

¿Estás cansado de lidiar con sistemas de calefacción ineficientes que no calientan adecuadamente tu hogar? Si no te quieres complicar haciendo cálculos, hemos diseñado una calculadora para que puedas calcular tú mismo el gasto medio de tus radiadores de aceite:

¿Cómo puedo aprovechar al máximo un radiador de aceite?

Para conseguir el mejor rendimiento, debes asegurarte de poner el radiador sobre una zona libre de obstáculos para que el aire pueda circular libremente. Por tanto, evita colocarlo demasiado cerca de una pared o cubrirlo con un paño.

Además, hay otras formas de reducir el consumo de un radiador de aceite y ahorrar dinero sin pasar frío:

  • Elegir bien el tamaño del radiador según el espacio que queremos calentar. No hace falta comprar uno muy grande si solo vamos a usarlo en una habitación pequeña.
  • Regular bien la temperatura del termostato para evitar sobrecalentar el ambiente. Lo ideal es mantenerla entre los 19 °C y los 21 °C.
  • Aprovechar el calor residual del aceite cuando apagamos el radiador. El aceite tarda en enfriarse, así que podemos apagarlo unos minutos antes de salir o irnos a dormir.
  • Aislar bien las ventanas y las puertas para evitar las fugas de calor. Podemos usar burletes o cortinas gruesas para impedir que entre el aire frío del exterior.
  • Comparar las diferentes tarifas eléctricas disponibles y elegir la más adecuada para nuestro consumo. Podemos optar por una tarifa nocturna si usamos más el radiador por la noche o una tarifa plana si queremos pagar siempre lo mismo.

Como veis, los radiadores de aceite son una buena opción para calentar nuestro hogar, pero en la medida de lo posible, hay que hacer buen uso del termostato y ajustarlo a la temperatura ideal.

En una habitación bien aislada, 100 vatios por metro cuadrado son suficientes a la hora de elegir un radiador. Esto se debe a que el líquido caloportador tiene capacidad para almacenar y liberar calor gradualmente, lo que permite que el radiador siga calentando incluso después de apagarlo.

Sin embargo, cuanto mayor es la potencia calorífica, mayor es la superficie en contacto con el aire, lo que significa que un radiador más grande es más eficaz para una habitación con más metros cuadrados.

Para saber cuál es la potencia adecuada para cada habitación a calentar, hay que tener en cuenta el tipo de aislamiento de la vivienda.

Vatios por metro cuadradokW por metro cuadrado
Casa sin aislamiento40 – 60 W/m²0.04 – 0.06 kW/m²
Vivienda parcialmente aislada25 – 40 W/m²0.025 – 0.04 kW/m²
Casa muy bien aislada10 – 25 W/m²0.01 – 0.025 kW/m²

¿El radiador de aceite tiene un consumo razonable?

El radiador de baño de aceite se popularizó en los años 90 y ofrece toda una serie de ventajas en términos de practicidad, gestión energética y funcionalidad.

Cabe señalar que el consumo de energía de un radiador de aceite es bajo siempre que se utilice como radiador auxiliar. Cuando se utiliza de forma continua, el consumo de electricidad será mayor, ya que no están diseñados para habitaciones muy grandes ni para un uso prolongado.

Ventajas de los radiadores de aceite:

  • No requiere ningún mantenimiento especial porque el líquido de su interior funciona en un circuito cerrado.
  • Puede moverse fácilmente de una habitación a otra gracias a sus ruedas giratorias y a su asa de transporte.
  • Es un radiador seguro (no emite gases ni olores) y totalmente silencioso.
  • Cuándo se apaga, el calor sigue difundiéndose gracias a la inercia térmica.
  • Algunos modelos están equipados con un termostato, muy útil para controlar y regular la temperatura, y un temporizador, que permite programar el encendido y el apagado automático.
  • Este tipo de radiador tiene un buen rendimiento en términos de consumo eléctrico.

Algunos inconvenientes:

  • Tardan más en calentar el ambiente en comparación con otros sistemas de calefacción.
  • Ocupan bastante espacio y pueden resultar pesados.
  • Su consumo eléctrico puede ser elevado si no se usan correctamente.

Conclusión

Los radiadores de aceite son una excelente forma de hacer frente los meses más fríos del invierno para calentar tu hogar, por eso es importante saber cuánto cuestan hacerlos funcionar.

Ahora que ya sabes cuánto gasta un radiador de aceite, puedes elegir un modelo que entre dentro de tus expectativas, y sobre todo de tu presupuesto. Te recomendamos el uso de enchufes inteligentes o medidores de consumo eléctrico para que no te lleves sorpresas a fin de mes con la factura de la luz.

Por último, es importante recordar que los radiadores de aceite no son la única solución para mantener tu casa caliente, existen otras alternativas más eficientes y ecológicas, como los sistemas de calefacción solar o de calefacción geotérmica.

En términos generales, una buena estrategia para ahorrar energía en tu hogar es tratar de buscar opciones alternativas más eficientes para intentar reducir el consumo energético cuando sea posible.

Scroll al inicio