cuanto consumen las luces de emergencia

¿Cuánto consumen las luces de emergencia?

Las luces de emergencia son dispositivos que se activan automáticamente en caso de un corte de suministro eléctrico y permiten iluminar las zonas de evacuación o las salidas de emergencia. Estas luces son obligatorias en muchos edificios públicos y privados, como hospitales, hoteles, oficinas o centros comerciales.

Pero, ¿cuánto consumen las luces de emergencia? ¿Son eficientes desde el punto de vista energético? ¿Qué factores influyen en su consumo? En este artículo vamos a responder a estas preguntas y a ofrecerte algunos consejos para ahorrar en tu factura de la luz.

El consumo de una luz de emergencia depende principalmente de su potencia y del tiempo que permanece encendida. La potencia es la cantidad de energía que consume un aparato eléctrico y se mide en vatios (W). El consumo se obtiene multiplicando la potencia por cada hora de uso y se mide en kilovatios hora (kWh).

Por ejemplo, una luz de emergencia estándar tiene una potencia de 20 W. Si permanece encendida durante una hora, consumirá 0.02 kWh. Si el precio del kWh es de 0.13 €, el coste será de 0.0026 € por hora.

REBAJAS
Motorkit Luz magnética LED de Emergencia homologada (V16) de Alta...
  • Luz LED magnética homologada (v16) colocar sin salir del vehículo mucho más rápido y seguro apto para uso con lluvia o nieve (ip54)
  • La luz se utiliza como equipo de señalización fabricado bajo estrictos controles de calidad, certificado y compatible con las normas de seguridad vial vigentes
  • Indicada para la señalización de vehículos y motocicletas en situación de emergencia
ledbox Luz de emergencia Led EMERLUX F415, Permanente / No permanente,...
  • Luz LED de emergencia de máxima eficiencia, hasta 3 horas de autonomía con su batería recargable Li-ion, control de intensidad y test. Incorpora 60 led SMD2835. Luz para señalización de salidas, puertas, ascensores, zonas de paso o comunes.
  • Potencia: 5W
  • Flujo luminoso: 160/320lm
PMK GRUPO - Luz V16 Homologada DGT | Luz Emergencia Coche Averia o...
  • Luz emergencia V16 homologada DGT para la preseñalización de peligro tanto para coches como para motos | Compatible con la normativa de seguridad vial vigente
  • 2 modos de uso - Luz rotatoria de emergencia de color amarillo [aporta visibilidad en un radio de 1 km en condiciones de baja luminosidad] o modo linterna con luz blanca y dos intensidades disponibles | Activación sencilla con 1 click - Emergencia o 2 clicks - Linterna
  • Esta señal V16 homologada es fácil de colocar sin bajar del coche al contar con un potente imán que permite su perfecta sujeción [sin dañar la pintura del vehículo] | Soporta vientos de más de 80 km/h, lluvia intensa o nieve | Funcionamiento asegurado en temperaturas de -10ºC a +50ºC
bombillasled360 Pack x4 Luz de Emergencia Led de 3W permanente/no...
  • Medidas 265x106x40 - Medidas corte 246x84x40
  • Carcasa fabricada en ABS con alta resistencia al fuego, difusor en poliestireno y con un índice de protección IP20. Su bateria de NiCd de gran calidad de 3.6V/1,8Ah proporciona hasta 3 horas de duración.
  • Su instalación es muy sencilla tanto en superficie como a la hora de empotrarlas por lo que no se requieren conocimientos técnicos ni personal especialiado para llevar a cabo este proceso.
REBAJAS
Help Flash - Luz de Emergencia - Señal V16 para Coche Homologada DGT -...
  • LUZ DE EMERGENCIA: Nuestro dispositivo V16 permite señalizar tu vehículo en caso de sufrir un accidente o avería en carretera. Su tamaño compacto es ideal para colocarlo sin necesidad de salir del coche o ponerte en peligro.
  • HOMOLOGADO POR LA DGT: Todas nuestras luces de emergencia V16 cumplen con los requisitos de homologación que exige la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas medidas aseguran la fiabilidad y seguridad que el dispositivo te proporcionará.
  • ACTIVACIÓN MANUAL O AUTOMÁTICA: Para encender la luz V16 solo tendrás que colocarla sobre la superficie metálica del coche y automáticamente empezará a proyectar luz. En caso de querer activarlo manualmente, solo tendrás que pulsar el botón superior.
LED ATOMANT Pack 4x Luz de Emergencia LED Empotrable o Superficie con...
  • Pack 4x Luz de Emergencia LED Empotrable o Superficie con AUTOTEST. 3 Horas de Autonomía. Dos Funciones, Función No Permanente 3W 200 Lúmenes. Función Permanente 7W 600 Lúmenes.

Si prefieres calcular de forma más precisa el consumo de las luces de emergencia y su impacto en la factura de la luz, te recomendamos utilizar nuestra calculadora energética, la cual te ayudará a obtener una estimación aproximada en función del tipo de luz que tengas instalada.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las luces de emergencia no suelen estar encendidas constantemente, sino solo cuando hay un corte eléctrico o cuando se realiza algún tipo de mantenimiento en la instalación. Por lo tanto, el consumo real dependerá también del número y la duración de estos factores.

Según la normativa vigente, las luces de emergencia deben ser capaces de funcionar durante al menos 30 minutos con una intensidad lumínica mínima de 40 lux. Esto significa que una luz de emergencia estándar consumirá al menos 0.01 kWh cada vez que se active, lo que supone un coste mínimo anual de 0.47 € si tenemos en cuenta que la media de cortes eléctricos en España es de unos 15 al año.

Además del consumo eléctrico, las luces de emergencia también tienen un impacto ambiental debido a las baterías que utilizan para almacenar la energía. Estas baterías suelen ser de plomo-ácido o níquel-cadmio, que indudablemente son materiales tóxicos y contaminantes. Por eso es importante reciclarlas correctamente cuando llegan al final de su vida útil.

¿Cómo podemos reducir el consumo y el impacto ambiental de las luces de emergencia?

Aquí te damos algunas recomendaciones:

  • Elegir luces LED: Las luces LED tienen una mayor eficiencia energética que las incandescentes o fluorescentes, ya que consumen menos potencia para producir la misma cantidad de luz. Además, tienen una mayor durabilidad y requieren menos mantenimiento.
  • Realizar un mantenimiento preventivo: Es conveniente revisar periódicamente el estado de las baterías, los circuitos y de las luces para asegurar que funcionan correctamente y así evitar posibles averías o fallos.
  • Ajustar la iluminación: No todas las zonas requieren la misma intensidad ni el mismo número de puntos lumínicos.
  • Utilizar sistemas inteligentes: Existen sistemas que permiten controlar remotamente el encendido y apagado de las luces, así como regular su intensidad según la luz natural del entorno o la presencia de personas. Estos sistemas pueden ayudar a optimizar el uso y el consumo de las luces de emergencia.
  • Es importante adaptar la iluminación a las características del espacio, teniendo en cuenta factores como el tamaño, la forma, la distribución o los posibles obstáculos.

Como hemos visto, las luces de emergencia son imprescindibles para garantizar la seguridad y la evacuación en caso de emergencia. Por eso, debemos elegir bien el tipo y la ubicación de las mismas, siguiendo la normativa vigente y las recomendaciones del fabricante.

Así podremos disfrutar de una iluminación adecuada sin gastar más electricidad de la necesaria ni preocuparnos tanto por cuánto consumen las luces de emergencia.

Scroll al inicio