¿Sientes que tu termo eléctrico consume mucha electricidad? ¿Te preocupa que se mantenga encendido cuando no lo estás usando? Si no quieres tener gastos innecesarios y si te estás preguntando cuánto consume un termo eléctrico, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el consumo de los termos eléctricos para que puedas ahorrar dinero en tu factura de luz.
Resumen
¿Cuánto consume un termo eléctrico al mes?
Un termo eléctrico de 1500 W que se utilice dos horas al día consume 3 W/h y 0,6 € con un precio medio del kW/h de 0.2 €.
El precio del kWh depende del precio de la electricidad y de la compañía que tengas contratada, puedes consultar este dato en tu factura de la luz. Para calcular el gasto de un termo eléctrico, puedes utilizar la siguiente fórmula:
Gasto en kWh = (potencia en W X tiempo de uso en horas) / 1000
Para saber cuánto gasta un termo eléctrico en euros:
Coste = gasto en kWh X precio del kWh
Ten en cuenta que el cálculo del gasto de un termo eléctrico puede variar dependiendo del modelo y del tiempo de uso. Además, en los cálculos anteriores se asume que la potencia se mantiene constante durante el tiempo de uso.
Si no te quieres complicar calculándolo a mano, puedes hacer uso de nuestra calculadora de consumo eléctrico:
¿Cuánto gasta un termo eléctrico de 100 litros?
Para calentar 100 litros de agua de 15 °C a 55 °C utilizando un termo eléctrico de 2000 vatios y una duración de calentamiento de 2.5 horas, el consumo de electricidad sería de 11.63 kWh.
La fórmula para calcularlo es la siguiente:
Gasto en kWh = (capacidad en litros diferencia de temperatura x 1,163) / (tiempo de calentamiento en horas X 1000)
- La capacidad en litros es la cantidad de agua que contiene el termo eléctrico. La constante 1,163 se utiliza para convertir el volumen de agua en litros en la energía requerida para calentar esa cantidad de agua en kilovatios-hora (kWh).
- La temperatura deseada es la temperatura a la que se quiere calentar el agua en el termo eléctrico, medida en grados Celsius.
- El tiempo de calentamiento en horas es el tiempo que el termo eléctrico necesita para calentar el agua a la temperatura deseada.
Promedio del tiempo utilizado por un termo eléctrico en calentar el agua:
Capacidad en litros | Tiempo de calentamiento |
---|---|
10 L | 30 minutos |
15 L | 45 minutos |
30 L | 1 hora y 10 minutos |
50 L | 2 horas y 10 minutos |
80 L | 3 horas y 10 minutos |
100 L | 3 horas y 40 minutos |
Siguiendo con el ejemplo anterior, la fórmula para calcular cuánto consume un termo eléctrico quedaría así:
Gasto en kWh = (100 litros x (55 °C – 15 °C) x 1,163) / (2,5 horas x 1000) = 11,63 kWh
Ten en cuenta que la eficiencia energética del modelo de termo eléctrico puede afectar significativamente el consumo de electricidad.
La siguiente tabla compara tres modelos de termos eléctricos con diferentes capacidades, potencias y tiempos de calentamiento para ayudarte a tener una mejor idea del consumo de electricidad. Se ha utilizado un precio medio de 0,2 €/kWh a fecha actual.
Capacidad en litros | Potenciaen vatios | Gasto en kWh | Gasto en € |
---|---|---|---|
80 L | 1500 | 8,92 | 1,78 |
100 L | 2000 | 11,63 | 2,33 |
200 L | 3000 | 27,48 | 5,57 |
¿Tu termo eléctrico consume mucho?
Entonces es momento de considerar alternativas más eficientes y económicas. Aunque en principio puedas suponer un gasto importante, comprar un termo eléctrico de bajo consumo es sin duda una inversión a corto plazo. Echa un vistazo a nuestra selección de termos eléctricos de bajo consumo haciendo clic en la imagen:

Aparte del ahorro de dinero que puede suponer sustituirlo por uno nuevo, los beneficios son muchos más:
- Mayor durabilidad: Los termos eléctricos más antiguos pueden consumir mucha más electricidad que los modelos actuales. No están exentos de posibles fallos por el uso, fugas o presentar otros problemas debido al desgaste. Al reemplazar un viejo modelo por uno nuevo, puedes tener la tranquilidad de que tendrá una vida útil más larga y con menos problemas.
- Mayor capacidad: En algunos casos, un hogar puede haber superado la capacidad de su termo eléctrico actual. Si tu familia ha crecido o utilizas más dispositivos que consumen agua caliente, es posible que tu termo eléctrico actual no sea suficiente. Un nuevo modelo con mayor capacidad puede ser una gran solución.
- Mejor tecnología: Los nuevos modelos de termos eléctricos cuentan con tecnología para mejorar su eficiencia energética, la seguridad y la facilidad de uso. Esto puede incluir características como controladores de temperatura programables, alertas ante posibles fallos y un mejor sistema de seguridad.
Ajustar la temperatura de tu termo eléctrico puede ahorrarte dinero
Si quieres ahorrarte dinero en electricidad, una de las formas más fáciles de hacerlo es ajustando la temperatura de tu termo eléctrico. En lugar de mantenerlo por encima de los 60 °C, ajústalo alrededor de los 50 °C o 55 °C, este pequeño cambio puede reducir significativamente el consumo eléctrico.
Cuando ajustas la temperatura del termo, también estás mejorando su rendimiento. Si el agua del termo eléctrico está demasiado caliente, puede generar pérdidas de calor excesivas que reducen su eficacia.
Por otra parte, mantener la temperatura demasiado alta puede ser peligroso, sobre todo en modelos antiguos que no suelen contar con unos sistemas de seguridad adecuados.
Otros consejos útiles
Cuándo ajustes la temperatura por debajo de lo habitual, también puedes considerar apagar el termo cuando no lo estás usando. Por ejemplo, si te vas de vacaciones o de fin de semana, apagar el termo eléctrico unos días mientras no estás en casa puede ahorrarte dinero en la factura de la luz.
Si tienes el termo a la intemperie o si vives en una zona geográfica bastante fría, puedes aislarlo para que no pierda calor. Puedes hacerlo con fundas térmicas del tamaño de tu termo fabricadas con un material aislante que sirven para reducir la perdida de calor.
Usa el termo eléctrico con moderación: Intenta limitar la cantidad de agua caliente que utilizas en tu hogar, por ejemplo, instalando limitadores de caudal en los grifos. Evita en la medida de lo posible dejar el agua corriendo mientras te lavas los dientes o lavas los platos. Cuanta menos agua caliente necesites, menor será el consumo de electricidad del termo.
Al menos una vez al año, haz un mantenimiento a fondo del termo. Mantenerlo limpio y en perfectas condiciones evita posibles averías y un mal funcionamiento.
Si notas que estás pagando demasiado en electricidad, puedes valorar cambia tu tarifa eléctrica por una más barata y adaptada a las necesidades de tu hogar.
¿Qué es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido?
Esta es una pregunta frecuente sobre la que a menudo escuchamos diferentes opiniones. Para dar una respuesta, es importante entender cómo funciona un termo eléctrico.
Supongamos que tenemos un termo de 50 litros que consume 1200 vatios por hora y tarda 2 horas y 10 minutos en alcanzar la temperatura deseada. Cuando llegue a su temperatura máxima, podremos darnos una ducha larga o dos duchas rápidas y habremos consumido 2,4 kWh.
Si el termo está encendido continuamente, en cuanto nos duchamos, baja la temperatura y entra en funcionamiento la resistencia, que tarda aproximadamente el mismo tiempo en volver a calentar el agua.
Si tu modelo de termo lo permite o si tienes enchufes inteligentes en casa, una opción que resulta muy práctica es programarlo para que se encienda durante las horas de menor consumo eléctrico, como por la noche o a primeras horas de la mañana.
Conclusión
Un termo eléctrico puede suponer un gasto elevado en la factura de la luz si no se toman las medidas necesarias. Siempre que sea posible, es importante sustituir los electrodomésticos más viejos por modelos más actuales que cuenten con una mayor eficiencia energética.
Sobre todo, en electrodomésticos que pasan la mayor parte encendidos, como puede ser el caso del frigorífico, ahorrar luz con la nevera, en calefacción y en todos aquellos gastos innecesarios que normalmente pasan desapercibidos.
Esperamos que ahora que ya tienes más claro cuánto consume un termo eléctrico, puedas ahorrar dinero cada mes en tus facturas de la luz.