cuanto consume un congelador

¿Cuánto consume un congelador?

¿Quieres evitarte sorpresas desagradables en la factura de la luz? Saber cuánto consume un congelador puede ayudarte a reducir los gastos en casa.

El congelador, al igual que la nevera, es uno de los electrodomésticos que tiene que estar enchufado 24 horas al día. Aunque no lo creas, su clase energética y antigüedad pueden afectar directamente a su consumo eléctrico y, por lo tanto, a tu bolsillo.

¿Cuánta energía consume un congelador?

Los congeladores tienen un consumo relativamente bajo, pero al estar enchufados las 24 horas al día, su consumo puede dispararse.

Con un sencillo cálculo podemos saber cuánta luz consume un congelador de 200 vatios mensualmente. Teniendo en cuenta su potencia y multiplicándola por el número de horas que está encendido, un congelador de media consume 144 kWh al mes.

Puedes echar un vistazo a la siguiente tabla comparativa para comprobar el consumo diario, mensual y anual de varios tipos de congeladores basándonos en su potencia.

PotenciaGasto diarioGasto mensualGasto anual
100 w2,4 kWh72 kWh876 kWh
150 w3,6 kWh108 kWh1.314 kWh
200 w4,8 kWh144 kWh1.752 kWh
250 w6 kWh180 kWh2.190 kWh
300 w7,2 kWh216 kWh2.628 kWh
350 w8,4 kWh252 kWh3.066 kWh
400 w9,6 kWh288 kWh3.504 kWh
450 w10,8 kWh324 kWh3.942 kWh
500 w12 kWh360 kWh4.380 kWh

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los congeladores tienen la misma clase energética y que el consumo real puede variar según el modelo. El impacto en la factura de la luz también depende de factores como:

  • El tipo y formato del congelador.
  • El tamaño y la capacidad en litros.
  • La temperatura del exterior.
  • Su ubicación y exposición a fuentes de calor.
  • La cantidad de alimentos almacenados.
  • Su antigüedad.

¿Cómo calcular el consumo del congelador?

Saber cuánta luz gasta un congelador puede ayudarte a controlar tus gastos en la factura de electricidad. Pero no te preocupes, calcularlo es más fácil de lo que crees.

Lo primero que necesitas saber es la potencia (vatios) de tu congelador, que suele estar indicada en la etiqueta o manual de instrucciones. Luego, debes multiplicarla por las horas que está encendido (24) y por los días del año (365).

Para ayudarte a hacer el cálculo, aquí te dejamos la fórmula:

Vatios X horas X días / 1000 = gasto del congelador en kWh.

Por ejemplo, para un congelador con una potencia de 150 vatios funcionando las 24 horas al día, los 365 días del año, el cálculo es el siguiente:

150 X 24 x 365 / 1000 = 1.314 kWh al año.

Al dividir entre 1000 estás convirtiendo la potencia de vatios a kilovatios-hora (kWh), que es la unidad de medida que se utiliza en las facturas de luz.

De esta forma, podrás tener una idea más clara de cuánta electricidad consume tu congelador y asegurarte de que no estás gastando dinero de más.

¿Cuánto gasta un congelador en euros?

Para saber cuánto gasta un congelador al día, hay que multiplicar los kWh que consume por el precio de la electricidad. Por ejemplo, teniendo en cuenta el precio del kWh a 0,2 €, un congelador de 150 vatios que gasta 3,6 kWh diariamente, su consumo en euros sería de 0,72 € diarios.

Para ponértelo más fácil, hemos diseñado una calculadora de gasto energético para que puedas calcular cuánto gasta tu congelador de una forma sencilla y rápida.

Recuerda que estos datos son una estimación aproximada teniendo como referencia un congelador domestico estándar. Lo importante es que tomes conciencia del consumo energético de tu hogar, parar que puedas ahorrar desde hoy mismo.

Revisa la etiqueta energética

Es importante entender cómo funciona la etiqueta energética del congelador.

En marzo de 2021 entró en vigor el nuevo etiquetado energético. Básicamente eliminaba las clases o categorías A+, A++ y A+++ y añadía un total de 7 niveles repartidos entre las letras A y G.  (siendo A, la clase energética más eficiente).

Leyendo la etiqueta energética de tu congelador puedes informarte acerca de su capacidad, su medida (en litros) o el nivel de ruido (en decibelios).

etiqueta energética congeladores

Otra información importante que puedes encontrar en esta pegatina es el nivel de congelación, que se mide en estrellas. Si bien un congelador de cuatro estrellas es capaz de congelar alimentos frescos, uno de una o dos estrellas solo es apto para almacenar alimentos congelados.

Por último, la etiqueta energética de los congeladores también incluye un código QR que puedes escanear con tu teléfono móvil para obtener más información sobre el producto.

Consumo anual estimado de diferentes tipos de congeladores según su etiquetado energético:

Tipo de congeladorClase enérgeticaConsumo anual (kWh)Gasto anual (€)
Congelador pequeñoD100 kWh175,2 €
Congelador de una puertaD150 kWh262,8 €
Frigorifico + congelador (combi)D200 kWh350,4 €
Frigorifico + congelador (combi)C300 kWh525,6 €
Frigorífico americano de dos puertasC336 kWh588,67 €
Frigorífico americano de dos puertas y dispensador de hieloD365 kWh639,48 €

Congeladores antiguos

Los congeladores antiguos consumen hasta 3 veces más que los de nueva generación, por lo que es mejor gastar un poco más en un modelo de bajo consumo. Aunque se trata de una inversión, a corto plazo estarás ahorrando en la factura de la luz.

¿Cómo reducir el consumo energético de tu congelador a diario?

Sabemos que siempre es mejor tener electrodomésticos con una clasificación de eficiencia energética alta, pero si aún tienes un viejo congelador en casa, no te preocupes. Echa un vistazo a estos consejos para intentar reducir su consumo:

  1. Ajusta la temperatura. Muchos congeladores pueden llegar hasta -30 °C, pero menos grados significa más consumo de electricidad. La temperatura ideal para ahorrar con el congelador y que la comida esté perfectamente congelada es de – 18 °C.
  2. Recuerda descongelarlo. La escarcha acumulada en las paredes del congelador repercute en su consumo eléctrico. No te olvides de quitar todo el hielo acumulado cuando la capa de escarcha sea de unos 3 mm.
  3. Presta atención al mantenimiento y la limpieza. Limpia el interior y el exterior para prevenir la acumulación de polvo e incrustaciones. Esto Servirá para no ralentizar su funcionamiento, evitar un consumo excesivo y alargar su vida útil.
  4. No lo abras si no es necesario. Es mejor no abrirlo con demasiada frecuencia ni dejar la puerta abierta mucho tiempo. El intercambio de aire frío y caliente cuando se abre el congelador provoca pérdidas de energía y, en consecuencia, aumenta el consumo.
  5. Elige bien su ubicación. Lo ideal es instalarlo lejos del horno o la vitrocerámica. También es importante que no le dé la luz del sol directamente.
  6. No lo pegues contra la pared. Asegúrate de que hay una distancia mínima de 10 cm entre la pared y el congelador para que pueda circular el aire.
  7. Comprueba que cierra bien. Con el uso, algunos congeladores baratos tienden a perder estanqueidad. Para evitar pérdidas de energía, fíjate bien que las juntas no están desgastadas y que cierran herméticamente.
  8. Espera que la comida esté fría. No es buena idea meter comida caliente en el congelador, es mejor esperar que se enfríe a temperatura ambiente.

¿Cuál es el congelador que menos consume?

Los congeladores de clase A son los que menos consumen. Aunque estos modelos pueden ser un poco más caros, el ahorro a largo plazo está garantizado.

Para ahorrar luz con la nevera, los “buenos hábitos” a veces no son suficientes para reducir el consumo energético de tu congelador.

A diferencia de otros electrodomésticos, no puedes desenchufarlo si no quieres echar a perder la comida. Con un congelador no hay que jugársela, es mejor confiar en la tecnología para ahorrar electricidad.

Si buscas un congelador de bajo consumo, lo mejor es que elijas un modelo de última generación. Afortunadamente, muchas marcas de electrodomésticos líderes en el mercado se preocupan por el medio ambiente y están diseñando electrodomésticos que ahorran energía.

Los mejores congeladores llevan un termostato que mantiene la temperatura constante para no gastar más electricidad de la necesaria.

Dependiendo de la marca, algunos modelos cuentan con programas especiales que mantienen la temperatura incluso con la puerta abierta. Por ejemplo, Whirlpool con su tecnología 6th Sense Precision Control es capaz de detectar cambios de temperatura y de humedad.

¿Cuantos watts consume un congelador vertical?

En promedio, un congelador vertical mediano consume entre 150 y 200 watts por hora, lo que equivale a 3.6 kWh y 4.8 kWh diarios. En la factura de la luz esto representa unos 0,72 € y 0,96 € al día.

¿Cuánto consume un arcón congelador?

Un congelador horizontal ofrece una mayor capacidad interna. En cuanto a la comodidad, es más fácil de organizarlo, pudiendo almacenar incluso productos de gran volumen.

Las principales desventajas son dos: la dificultad para ver qué hay debajo de la primera capa de alimentos y su consumo, ligeramente más elevado si lo comparamos con un congelador vertical.

Un arcón congelador de 250 vatios consume 6 kWh y 1,20 € al día. Si no quieres que la factura se dispare, es importante tener en cuenta la eficiencia energética, el volumen neto y su clase climática.

¿Cuánto consume un congelador pequeño?

Con una capacidad entre 30 y 100 litros, son congeladores que ahorran espacio y pueden instalarse en cualquier rincón de la cocina, dentro de un mueble o incluso debajo de la encimera.

Aunque es cierto que su tamaño limita la cantidad de alimentos que pueden guardar, algunos modelos son tremendamente eficientes. Con un consumo de 100 vatios, solo utilizan unos 2.4 kWh al día, lo que se traduce en 0,48 € diarios.

que significan las estrellas del congelador

¿Qué significan las estrellas del congelador?

Las estrellas del congelador miden la capacidad de congelación y cada una equivale a -6 °C.

Es decir, indican la temperatura mínima a la que el aparato puede llegar a congelar. Normalmente, van desde una hasta cuatro, siendo una estrella la capacidad más baja y cuatro estrellas la más potente.

Una estrella *: Con una temperatura de hasta -6 °C, los alimentos no se pueden congelar desde cero y es preferible consumirlos antes de 2 semanas.

Dos estrellas **: Con una temperatura mínima de -12 °C, se pueden congelar alimentos frescos en perfecto estado de conservación durante 2 meses.

Tres estrellas ***: Los alimentos congelados se pueden almacenar hasta un máximo de 12 meses a una temperatura de -18 °C.

Cuatro estrellas ****: Congeladores que con sus -24 °C son capaces de congelar en muy poco tiempo los alimentos y almacenarlos hasta casi un año.

¿Un congelador medio vacío consume más?

Al igual que el frigorífico, el congelador es mejor que esté lo suficientemente lleno para que pueda funcionar eficazmente y así limitar su consumo de energía.

Dentro de un congelador, el vacío deja espacio para el aire caliente, en consecuencia, el aparato consumirá más electricidad hasta alcanzar la temperatura ideal.

Sin embargo, cuándo está muy lleno, un congelador gasta mucha luz. Esto se debe a que el aire del interior no llega a circular adecuadamente y es más difícil que alcance su temperatura ideal.

Si te preocupa cuánto consume un congelador, la solución está en llenarlo hasta tres cuartas partes de su capacidad. Así te aseguras que funciona correctamente y disminuyes su consumo.

Scroll al inicio