aire acondicionado portatil de bajo consumo

Aire acondicionado portátil de bajo consumo ¿Cuál comprar?

Según los meteorólogos, el verano de 2023 es uno de los más calurosos de los últimos tiempos. Para escapar de este calor abrasador, una buena alternativa es el aire acondicionado portátil de bajo consumo.

Principalmente, porque la instalación de un equipo fijo de pared conlleva el hacer obras y puede complicarse dependiendo de la estructura y distribución de la vivienda.

Si estás buscando una opción más fácil de instalar, más barata que un aire acondicionado tradicional y más potente que un simple ventilador, no dudes en hacerte con un climatizador portátil y disfruta del verano con la comodidad que te mereces en plena ola de calor.

Pero, ¿cómo elegir el mejor aire acondicionado portátil de bajo consumo? Antes de lanzarte a comprar el primero que encuentres, es importante que conozcas la gran variedad de marcas y modelos que tienes disponibles.

¿Cuál es el aire acondicionado portátil que menos consume?

Un excelente candidato para ser uno de los mejores aires acondicionados portátiles de bajo consumo es el modelo Haverland IGLU 7. Un equipo 3 en 1 capaz de enfriar, eliminar la humedad y climatizar habitaciones de hasta 16 m².

haverland iglu 7 aire acondicionado portatil

Haverland iglu-7

Con una capacidad de 1.765 frigorías y un rendimiento de 2050 W, este modelo uno de los aires acondicionados portátiles que menos consumen.

Además, cuenta con un caudal de aire de hasta 320 m³/h, una capacidad para reducir la humedad de hasta 0,8 L/h y un consumo eléctrico no superior a 785 W.

La línea de productos Haverland IGLU ha sido diseñada cuidadosamente para ofrecer un estilo moderno, minimalista y discreto que se adapta a cualquier habitación de tu hogar.

Cuenta con ruedas giratorias para que puedas moverlo fácilmente a cualquier rincón de la casa, control remoto, un temporizador de 24 horas y dos modos de potencia en su función de ventilador.

El kit de instalación incluye todos los accesorios, un tubo de evacuación para el aire caliente y todo lo necesario para instalarlo fácilmente en ventanas correderas y deslizantes.

Su panel de control es extremadamente intuitivo, lo que te permitirá ajustar la temperatura, la velocidad del ventilador y el temporizador de una manera muy sencilla.

Elige un aire acondicionado silencioso de bajo consumo

Aunque hay personas a las que no les molesta, el constante zumbido de un climatizador portátil a plena potencia puede dificultar ver la televisión, tener una conversación o concentrarse en la oficina.

Si estás acostumbrado a vivir en una zona tranquila o prefieres un ambiente relajado y silencioso, un aire acondicionado portátil con menos de 50 dB te permitirá disfrutar del confort que necesitas sin tener que soportar molestos ruidos de fondo.

¿Cuál es el aparato de aire acondicionado portátil más silencioso?

Si estás buscando un modelo práctico y funcional, el modelo De’Longhi Pac EX120 Silent combina la última tecnología en reducción de ruido con un bajo consumo eléctrico de clase A.

aire acondicionado portatil menos de 50 db

Aire acondicionado Pinguino PAC EX120 Silent

Con un atractivo y elegante diseño en color negro, posiblemente sea el mejor aire acondicionado portátil sin ruido.

De tamaño compacto (44,5 x 39 x 80,5 cm) y un peso de 32 kg, es perfecto para climatizar habitaciones de tamaño mediano.

Los botones intuitivos, tanto en el display como en el mando a distancia, dan acceso a una amplia variedad de funciones avanzadas de última generación.

Entre las más interesantes se encuentra el modo Silent, que reduce significativamente el nivel ruido. Una funcionalidad especialmente útil si necesitas estar en silencio para relajarte, leer un libro, concentrarte para trabajar o incluso para dormir en silencio con una brisa suave.

Tampoco puedes perderte la experiencia de la tecnología Real Feel,que proporciona una sensación de frescura más cómoda y natural regulando automáticamente los niveles de temperatura y humedad.

Aire acondicionado portátil pequeño

¿Tienes problemas de espacio en casa? ¿Vives en un piso compartido? Si tu salón tiene pocos metros cuadrados o si tu casero no deja instalar un aire acondicionado de pared, un modelo compacto puede ser un gran alivio para este caluroso verano.

aire acondicionado portatil compacto Olimpia Splendid 01921

Olimpia Splendid 01921 Dolce Clima Compact 10

Con una altura de tan solo 70 cm y un ancho de 25 cm, es extremadamente compacto. Tiene una potencia de 2.500 frigorías, ideal para estancias de hasta 30 metros cuadrados.

Podrás moverlo de un sitio a otro sin problemas con sus ruedas giratorias, ya que solo pesa 25kg. Tiene una clasificación energética A, y un gas refrigerante r290 ecológico y de bajo impacto ambiental.

Cuenta con una pantalla táctil y un mando a distancia para que puedas configurar fácilmente todas sus funciones: refrigeración, ventilación, deshumidificador, temporizador, modo de espera, turbo y modo nocturno.

También tiene un sistema de autodiagnóstico para ayudarte a identificar y solucionar cualquier problema de funcionamiento.

Con un caudal de aire frío de 350 m³/h, lamentablemente no dispone de bomba de calor. Una funcionalidad a menudo es difícil de encontrar en aires acondicionados portátiles baratos (menos de 400 €).

Aire acondicionado portátil con bomba de calor

La idea de contar con un climatizador portátil frío calor de bajo consumo en el mismo aparato suena muy atractiva, y sin duda, lo es. No solo te ahorrarás tener que comprar una estufa o un radiador por separado, sino que también te permitirá aprovechar al máximo el espacio en casa y, lo que es más importante, reducir el gasto en tus facturas de luz.

¿Aires acondicionados que también calientan?

Por supuesto, un claro ejemplo es el Aire Acondicionado Portátil Chill Flex Pro Silence, ideal para habitaciones de 30 a 40 m².

aire acondicionado portatil con bomba de calor chill flex pro silence

AEG AXP26U558HW Aire Acondicionado Portátil Chill Flex Pro Silence

Un aire acondicionado portátil con bomba de calor que podrás utilizar todo el año: enfría, ventila, calienta y deshumidifica.

Está listo para funcionar nada más sacarlo de la caja, sin tener que hacer instalaciones complicadas.

Equipado con un gran panel de control, ubicado estratégicamente en la parte superior, te permitirá ajustar todas las opciones desde ahí o con el práctico mando a distancia que trae de serie.

La temperatura, así como las tres velocidades del ventilador, pueden ajustarse manualmente entre 16 y 32 grados, o ponerlo en el modo automático. También puedes configurar el temporizador para que se apague a la hora que quieras.

Su peso es de 34,5 kg, y aunque no es tan portátil en comparación con otros modelos más livianos, se apoya sobre un juego de ruedas giratorias y cuenta con asas laterales integradas para que puedas moverlo sin hacer esfuerzos.

Aire acondicionado portátil sin tubo

¿Sabías que los aires acondicionados portátiles sin tubo en realidad son enfriadores de aire?

Aunque es común referirse a ellos como aires acondicionados portátiles sin tubo, la tecnología de estos dispositivos es diferente, principalmente porque no tienen compresor.

Para reducir la temperatura y mantener el ambiente fresco, los enfriadores de aire, o climatizadores evaporativos, suelen utilizar agua fría o cubitos de hielo.

Estos son algunos de los mejores aires acondicionados portátiles sin tubo:

¿Qué potencia necesito?

En el mundo de los aires acondicionados portátiles, la potencia en kWh no es la única medida a la que hay que prestar atención.

También hay que tener en cuenta las frigorías (fg), una medida que los fabricantes utilizan para indicar la cantidad de calor que el aparato es capaz de extraer del aire.

Si no quieres complicarte, puedes utilizar nuestra calculadora para convertir vatios a frigorías.

Para pasar de vatios a frigorías hay multiplicar la potencia del equipo (en vatios) por 0,86. Por ejemplo, 1.000 vatios/hora equivalen a 860 frigorías/hora.

El tamaño de la habitación

La potencia de un aire acondicionado portátil debe adaptarse al tamaño de la habitación en la que vayas a instalarlo. Por lo tanto, hay que tener en cuenta los metros cuadrados y calcular las frigorías necesarias.

Normalmente, se necesitan entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado para enfriar una habitación con una altura de techo aproximada de 2,5 metros.

Para que te hagas una idea de cuantas frigorías por metro cuadrado necesitas para tu habitación, hemos creado una tabla con diferentes tamaños de habitación.

TamañoEstanciaPotenciaFrigorías
Hasta 15 m2Dormitorio, estudio, cocina pequeña.2 – 2,5 kW1720 – 2150 fg
De 20 a 25 m2Dormitorio con baño, salón pequeño.2,5 – 3,5 kW2150 – 3010 fg
De 25 a 30 m2Dormitorio grande, salón mediano, cocina grande.3,5 – 5 kW3010 – 4300 fg
Cada kW de capacidad de refrigeración equivale aproximadamente a 6 m2.

Muchos fabricantes especifican el tamaño adecuado de la habitación en la que un acondicionador de aire será más eficaz. No cometas el error de elegir un modelo demasiado potente para un espacio pequeño. Además de ser un desperdicio de energía, también puede costarte más dinero.

¿Cuánto consume un aire acondicionado portátil?

De media, un aire acondicionado portátil de bajo consumo con 2000 W de potencia y con un uso diario de 6 horas, estaría consumiendo 12 kWh al día.

Es importante destacar que el aislamiento térmico de la vivienda puede tener un gran impacto en el consumo energético de un dispositivo de climatización portátil.

Si tu hogar no está bien aislado, el equipo tardará más tiempo en enfriar la habitación/salón donde lo tengas instalado, lo que significa un gasto adicional en la factura de la luz y un desgaste innecesario del aparato, reduciendo su vida útil.

¿Cuánto gasta de luz un aire acondicionado portátil?

Antes de comprar un modelo específico, puede ser interesante saber cuántos kWh utiliza para ahorrarte gastos imprevistos en la factura de la luz.

Si te interesa saber cuánto consume de energía un aire acondicionado portátil, tienes que tener en cuenta su potencia (en vatios) y las horas de uso diarias.

La fórmula para hacerlo es muy sencilla.

Potencia (W) X Horas de uso / 1000 = kWh consumidos.

La clave está en multiplicar la potencia por las horas que está funcionando. Después, para conocer los kWh que consume el aire portátil, se debe dividir el resultado entre 1000.

Siguiendo con el ejemplo anterior, un aire acondicionado portátil con una potencia de 2000 W funcionando 6 horas al día durante los 3 meses de verano consume 1.080 kWh.

2000 (vatios) x 6 (horas) / 1000 x 90 (días) = 1.080 kWh / año.

Te invito a que pruebes nuestra calculadora energética para calcular cuántos kW consume un aire acondicionado portátil:

Recuerda que el consumo real depende de las especificaciones técnicas del producto y de las condiciones ambientales.

¿Cuánto gasta un aire acondicionado portátil en euros?

En un caluroso día de verano, no hay nada más desesperante que querer refrescarse y preocuparse por cuanto sube la factura de la luz con aire acondicionado portátil.

Cuando se trata de electrodomésticos, es fundamental no solo disfrutar de su comodidad, sino también controlar su uso y minimizar el desperdicio de energía. 

Mantener encendido un aire acondicionado portátil de bajo consumo 6 horas al día, cuesta 2,40 € diarios, lo que corresponde a 72,00 € al mes. 

Aunque el precio del kWh puede variar dependiendo de la hora, de media en 2023 ronda los 0,2 EUR.

La fórmula para calcular cuántos euros gasta un aire acondicionado portátil de bajo consumo en una habitación de unos 25-30 metros es la siguiente:

kWh consumidos X precio del kWh = Consumo en €

Aunque no deja de ser un cálculo aproximado, puedes hacerte una idea de cuánto gasta de luz un aire portátil.

PotenciaHoras de usoConsumo diarioConsumo mensualGasto diarioGasto mensual
1000 W6 h6 kWh180 kWh1,2 €36 €
1500 W6 h9 kWh270 kWh1,8 €54 €
2000 W6 h12 kWh360 kWh2,4 €72 €
2500 W6 h15 kWh450 kWh3 €90 €
3000 W6 h18 kWh540 kWh3,6 €108 €
3500 W6 h21 kWh630 kWh4,2 €126 €

¿Cómo elegir un buen aire acondicionado portátil?

Comprar un dispositivo de climatización portátil de bajo consumo puede parecer sencillo a simple vista. ¿Pero por qué no prestar atención a los detalles que pueden resultar decisivos al elegir entre distintos modelos?

Estos no solo varían en términos de calidad y precio, sino también en características técnicas que pueden tener un impacto significativo en su funcionamiento, como la potencia, el consumo eléctrico, el nivel de ruido y otros aspectos críticos que veremos a continuación.

Clase y etiqueta energética

La potencia es importante, pero si lo que buscas es ahorrar en tus facturas de la luz, los aires acondicionados portátiles más eficientes son los de clase A.

En la etiqueta energética viene indicado en color verde, además, en esta pegatina encontrarás toda la información relacionada con el consumo eléctrico del dispositivo.

Pero ojo, no solo hay que fijarse en los kWh o las frigorías, sino también en el EER o el SEER. Estos indicadores pueden ayudarte a elegir un equipo energéticamente eficiente, y, por lo tanto, más respetuoso con el medio ambiente.

  • EER (Energy Efficiency Ratio o Coeficiente de Eficiencia Energética) Indica el rendimiento que tiene un aire acondicionado portátil en modo frío. Mide la eficiencia energética en condiciones específicas de temperatura y humedad.
  • SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio o Coeficiente de Eficiencia Estacional) Es una medida similar al EER. Nos dice la cantidad de kW que puede generar por cada kW que consume.

Si tienes pensado comprar un aire acondicionado portátil inverter de bajo consumo (con bomba de calor) ten en cuenta también estos valores:

  • COP (Coefficient of Performance o Coeficiente de Rendimiento) Este número indica el rendimiento térmico de un sistema de aire acondicionado frio/calor. En otras palabras, el COP es la relación entre la cantidad de calor que se genera y la cantidad de kW que se consumen.
  • SCOP (Seasonal Coefficient of Performance o Coeficiente de Rendimiento Estacional) Es una medida parecida al SEER, pero se utiliza específicamente para los aires acondicionados con bomba de calor. Un SCOP más alto indica una mayor eficiencia energética.

Nivel de ruido

El aire acondicionado portátil es un gran invento que te permite disfrutar de aire fresco donde lo necesites, incluso en espacios pequeños.

Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes es el ruido que emiten estos equipos, que suele oscilar entre los 35 y los 72 dB.

La buena noticia es que los fabricantes compiten para ofrecer productos cada vez más silenciosos. Esto significa que, aunque tengan una potencia más baja, puedes disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin tener que soportar un zumbido constante.

Algunos modelos de aire acondicionado portátil silencioso de bajo consumo son:

Para asegurarte de que el ruido no te moleste, lo ideal es comprar un modelo que funcione por debajo de los 60 dB y que cuente con modo noche.

Movilidad: Ruedas, asa y soporte para el mando a distancia

Lo mejor de los acondicionadores de aire portátiles es su portabilidad. Al no estar fijos a la pared, puedes moverlos de un sitio a otro siempre que quieras. Por ejemplo, puedes dejarlo en el dormitorio por la noche y moverlo a la sala de estar durante el día.

Para facilitar su movilidad, la mayoría de los aires acondicionados portátiles cuentan con ruedas, un asa y un soporte para el mando a distancia.

Estos elementos te permiten mover el aparato con facilidad y sin tener que agacharte o levantarlo. Además, el soporte para el mando a distancia te ayuda a tenerlo siempre a mano y evitar que se pierda.

Longitud del tubo

Asegúrate de que el tubo de evacuación sea lo suficientemente largo para llegar a la ventana por donde expulsará el aire caliente.

Dependiendo del tamaño y distribución de la habitación, puede ser tentador extenderlo, especialmente porque los cables de extensión se venden en internet.

Sin embargo, esto no se recomienda, ya que la potencia de escape del aire acondicionado se regula en función de la longitud del conducto.

Si lo extiendes, el aire caliente y la condensación podrían no ser evacuados correctamente debido a la falta de energía, y podrían ser forzados a regresar a la habitación.

Además, el aire acondicionado podría funcionar a más velocidad de la necesaria, reduciendo así su vida útil.

Para evitar que el aire regrese a la habitación, el conducto debe colocarse lo más horizontal posible (no verticalmente), y siempre utilizando el kit de instalación que proporciona el fabricante.

Aprovecha todas las funcionalidades disponibles

¿Cómo elegir el mejor aire acondicionado portátil? Dependiendo de lo que estés buscando, es importante saber qué características y funcionalidades extra puede ofrecerte antes de invertir tu dinero:

Deshumidificador

La mayoría, si no todos, los mejores aires acondicionados portátiles tienen una opción para deshumidificar el aire y, de esta forma, disminuir la cantidad de humedad.

Es cierto que estos aparatos no son tan efectivos como los deshumidificadores especializados, pero si los niveles de humedad en tu hogar no supera el 70%, es más que suficiente.

En interiores, es recomendable mantener una humedad entre 40% y 60% y una temperatura entre 20 °C y 22 °C.

Control remoto

Si buscas comodidad, nada es más práctico que poder controlar tu aire acondicionado portátil desde el sofá, ya sea con el mando a distancia o con tu móvil.

A menos que tu salón tenga solo cinco metros cuadrados, la posibilidad de ajustar la temperatura a distancia y cambiar entre los modos ECO y noche sin tener que levantarte, mejora significativamente la experiencia de uso del dispositivo.

Termostato

No es conveniente tener el aire acondicionado funcionando a máxima potencia todo el día.

¿Te imaginas poder ajustar la temperatura automáticamente según tus horarios?

Un aire acondicionado portátil con temporizador programable te permitirá hacer precisamente eso, regular el clima de tu hogar a diferentes niveles en distintos momentos del día.

De esta manera, no solo ahorrarás electricidad, sino que además evitarás tener que cambiar la temperatura de forma manual cada vez que quieras disfrutar de un ambiente fresco y cómodo en casa.

Temporizador programable de 24 horas

El temporizador permite programar el encendido y apagado automático del dispositivo de manera precisa a la hora que elijas.

No solo podrás ahorrar electricidad al configurar el apagado automático, sino que también puedes programarlo para que se encienda antes de llegar a casa y asegurarte de que la temperatura sea agradable en el momento en que entres por la puerta.

Modo ventilador

¿Sabías que algunos modelos de aires acondicionados portátiles de bajo consumo pueden funcionar como ventiladores?

Esta característica resulta especialmente útil en días más frescos, cuando no hace un calor sofocante, ya que permite que el aire circule sin necesidad de enfriarlo.

En lugar de activar el compresor para reducir la temperatura, el modo ventilador simplemente mueve el aire de la habitación.

Además, el modo ventilador consume mucha menos energía, lo que se traduce en un ahorro en la factura de la luz.

Pre filtros lavables

Casi todos los acondicionadores de aire portátiles tienen pre filtros, y estos se pueden lavar y limpiar a mano:

  • Filtros de carbón activo: Eficaces contra los malos olores.
  • Filtros electrostáticos: Eficaces contra el polvo, el humo y el pelo de las mascotas.

Pero si quieres ir un paso más allá, lo recomendable es elegir un aire acondicionado portátil de bajo consumo con filtros más avanzados.

Por ejemplo, los filtros de iones de plata están diseñados para atrapar partículas de polvo, polen e incluso son capaces de neutralizar algunos tipos de bacterias.

Bomba de calor

Una de las principales ventajas de un aire acondicionado portátil con bomba de calor es su bajo consumo eléctrico en comparación con otros sistemas de calefacción.

Si bien es cierto que estos dispositivos pueden costar un poco más, son muy útiles si solo necesitas calentar una habitación.

Es importante tener en cuenta que los aires acondicionados portátiles frío-calor funcionan mejor cuando la diferencia entre la temperatura interior y exterior no es muy grande. Si mantienes la habitación a una temperatura constante, su eficacia será mayor y podrás disfrutar de un ambiente cálido y confortable durante todo el invierno.

Seguridad y consejos útiles

Al igual que cualquier otro electrodoméstico, estos dispositivos requieren de un período de adaptación y un mantenimiento regular para asegurar que funcionan a pleno rendimiento.

Independientemente de dónde lo instales, es importante que te familiarices y aprendas a utilizar todas sus funcionalidades para que puedas aprovecharlo al máximo.

Lee siempre el manual de usuario

Programar un aire acondicionado portátil no es nada complicado. Incluso los modelos de gama alta tienen funciones muy intuitivas y fáciles de configurar. Por lo tanto, desde este punto de vista, podrías prescindir de leer las instrucciones, especialmente si no es la primera vez que usas un dispositivo de este tipo.

Sin embargo, te sugiero leer atentamente las instrucciones, sobre todo la sección de mantenimiento, dónde podrás aprender a quitar el filtro, cómo limpiarlo y cada cuanto tiempo tendrás que reemplazarlo.

Aléjalo de las paredes

Mantener una distancia prudencial, como mínimo de 1 metro, entre el climatizador portátil y las paredes de la habitación es clave para que funcione sin problemas y dure mucho más tiempo.

Si no dejas suficiente espacio, limitarás el caudal de aire frío y no podrás enfriar tu habitación como quieres.

Consulta el manual de instrucciones para saber cuánto espacio recomienda el fabricante para tu modelo específico.

Guárdalo cuándo no lo vayas a usar

Si no tienes intención de poner el aire acondicionado durante el invierno, lo mejor es guardarlo en un lugar seguro. No obstante, antes de hacerlo, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate de drenar toda el agua.
  • Pon el aire portátil en modo ventilador de 30 minutos a una hora para que se seque por completo.
  • Guarda el tubo de evacuación con cuidado para que no se doble por donde no es.
  • En caso de no tener una funda, puedes cubrirlo con una sábana limpia para evitar que el polvo se acumule.
  • Para protegerlo de la humedad, el armario del pasillo es ideal para guardarlo hasta el verano que viene.

Pros y contras del acondicionador de aire portátil de bajo consumo

El verano es una de las estaciones más esperadas del año. Días más largos, tardes con amigos y barbacoas al aire libre. Pero, ¿qué pasa con esos días en los que el calor dentro de casa se vuelve insoportable?

Repasemos brevemente los pros y los contras de los aires acondicionados portátiles para que puedas elegir con criterio el modelo ideal para tu hogar:

Las ventajas

Una bocanada de aire fresco cuando y donde la necesites. Los beneficios que puede aportarte un aire acondicionado de bajo consumo son los siguientes:

  • Son fáciles de instalar: Sin necesidad de hacer obras en casa, basta con enchufarlo, poner el tubo de evacuación del aire caliente en una ventana abierta y encenderlo para que el ambiente empiece a refrescarse en cuestión de minutos.
  • Versatilidad: Algunos modelos pueden combinar hasta 4 funcionalidades diferentes (climatizador, calefacción, deshumidificador y ventilador). Una solución todo en uno para mejorar la calidad del aire.
  • Caudal de aire frío: Su radio de acción es sorprendentemente amplio, lo que significa que pueden enfriar habitaciones e incluso salas de estar de un tamaño bastante grande.
  • Movilidad: Al ser razonablemente ligeros, se pueden mover de una habitación a otra con facilidad, permitiendo aclimatar diferentes estancias de casa o la oficina. Además, gracias a su portabilidad, te permite llevarlo contigo si vas a mudarte o incluso llevártelo a tu segunda residencia de vacaciones.
  • Para todos los bolsillos: Incluso los modelos de gama media/alta son asequibles para presupuestos ajustados en comparación con otros sistemas de refrigeración por aire.
  • Su mantenimiento es sencillo: Para garantizar que el aire se mantenga limpio y fresco, basta con quitar el polvo y la suciedad del filtro y las rejillas de ventilación como mínimo, una vez al mes y antes de guardarlo hasta el próximo verano.

Los inconvenientes

Asequibles, prácticos y funcionales, son capaces de enfriar en cuestión de minutos, pero también hay que tener en cuenta algunas desventajas:

  • Hacen algo de ruido: Aunque no suelen superar los 64 dB, un zumbido constante puede resultar especialmente molesto si necesitas un ambiente tranquilo y relajado.
  • Tienen un rendimiento limitado: Al tratarse de equipos compactos con un EER más bajo que los sistemas tradicionales de aire acondicionado, no son muy efectivos en zonas diáfanas demasiado grandes.
  • Más que un inconveniente, tener que vaciar la acumulación de agua que generan puede ser un engorro. Pero no te preocupes, drenar el exceso de agua es muy fácil y no te llevará mucho tiempo.
  • El consumo eléctrico puede generar un gasto importante en el hogar si no se utiliza con moderación. En este sentido, comprar un aire acondicionado portátil que gaste poca luz puede ser una excelente inversión a corto plazo.

¿Cómo funciona un aire acondicionado portátil de bajo consumo?

El funcionamiento de un aire acondicionado portátil de bajo consumo es similar al de un equipo convencional, ya que comparten los mismos componentes esenciales: un compresor, un evaporador, un condensador y un ventilador que trabajan en conjunto para extraer el calor del aire y expulsarlo al exterior.

El proceso comienza con la absorción del aire caliente del ambiente a través de la rejilla trasera del equipo, el cual es posteriormente enfriado por el compresor y expulsado hacia el exterior por la rejilla delantera, generando una agradable sensación de frescura en la habitación.

El condensador es el encargado de liberar el aire caliente hacia el exterior a través de un tubo flexible, ya sea por una ventana o un agujero en la pared, con el fin de evitar el sobrecalentamiento y la acumulación de humedad en el ambiente.

En los aires acondicionados portátiles de doble tubo, cada conducto es independiente, es decir, un tubo sirve para expulsar aire caliente y el otro para introducir aire fresco del exterior. Estos modelos son mucho más eficientes, ya que aceleran el proceso de enfriamiento (un 40 % más rápido) y son capaces de enfriar espacios más grandes.

¿Cómo saber si le falta gas al aire acondicionado portátil?

Una forma de saber si tu aire acondicionado portátil necesita una recarga de gas es observar el rendimiento del aparato.

Si notas que el aire que sale no está tan frío como antes, o que tarda más en enfriar el ambiente, puede ser una señal de que el gas se está agotando.

Otra forma de comprobarlo es revisar la presión del gas en el manómetro del equipo. Si la presión está por debajo del nivel recomendado por el fabricante, significa que hay una fuga o una falta de gas.

En ese caso, lo mejor es contactar con un profesional para que realice la recarga de gas de forma segura y eficiente en tu aire acondicionado portátil de bajo consumo.

Graduada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, cuenta con una amplia formación y experiencia en el campo de la climatización. Su enfoque especializado en HVAC durante los últimos 12 años ha consolidado su posición como una experta referente en el sector.

Linkedin
Scroll al inicio